¿POR QUÉ DECIDIMOS CREAR 360 INVΣSTIGIUM?

Conocimiento para
la innovación y desarrollo
Consultoría en proyectos Conocimiento para la innovación Responsabilidad en la información

Pues...

Venimos de casi todas las ciencias. ¿Qué son muy diferentes? ¡No hay problema, hay dos tremendas razones que nos juntaron!.

Primero, nos encanta enseñar

La idea de crear una empresa que pudiera ofrecer conocimientos en el uso de distintos softwares para la investigación o que simplemente facilite el trabajo de cualquier persona independientemente de su profesión, nos pareció algo complicado de formular y una apuesta, aparentemente, arriesgada. Precisamente, por eso decidimos hacerlo.

Somos un equipo diverso y reconocemos el enorme potencial creativo de la interdisciplinariedad. Es por eso que apostamos por creer que cualquier persona, independientemente de su labor o profesión, puede desarrollar habilidades en el uso de las herramientas digitales y/o computaciones para una mejor eficiencia laboral, universitaria, técnica y hasta incluso por el simple gusto de aprender algo completamente nuevo que siempre escucho decir al resto “no tendrías por qué saberlo”. La idea de poder transmitir conocimientos a otras personas y jamás dejar de aprender, es la visión que compartimos quienes asumimos el compromiso de acercar este tipo de educación a todos ustedes en una, cada vez más irrefrenable, era digital.

Segundo, nos apasiona innovar

En los últimos años la realidad ha cambiado vertiginosamente, diríamos incluso más de lo habitual. Esta situación demanda no solo que nos adaptemos a las nuevas realidades, sino también que se requieren innovaciones en el modo de hacer las cosas, tanto en el sector público como privado. Es por eso que hemos decidido innovar en las formas en las que se hacen consultorías o asumen liderazgos en proyectos de investigación. Para empezar, la realidad social es tan compleja como para no abordarla desde metodologías mixtas, tanto cuantitativas como cualitativas. Luego, queremos romper con el paradigma de que hay un solo enfoque en lo que se estudia, analiza o elabora, y en ese sentido apostamos por una mirada interseccional que incluya la perspectiva de género, territorial, intercultural, socioeconómica, climática, entre otras. Finalmente, todos los profesionales involucrados desde nuestros campos científicos variados sabemos que, desde el diseño, no solo debemos formular las metas a nivel de producto, sino al más largo alcance de resultado e impacto.

Y sí, fuimos formando la idea

Esperamos ser soporte para ustedes en su proceso de aprendizaje y además retornar la confianza puesta en nosotros a través de acompañar hasta el logro de sus objetivos a las entidades y personas que solicitan nuestros servicios.



Osmar Verona Badajoz




Marleny Rojas Castillo




Miguel Vargas Reyes